PAPILOMAS
Nos consideramos un centro especializado en el tratamiento de los llamados papilomas o verrugas planas plantares.
Nuestros tratamientos mínimamente invasivos aseguran una práctica casi indolora en consulta.
Con visitas periódicas medianamente alargadas en el tiempo permite a los pacientes tratados de verrugas planas (papilomas) cierta autonomía en sus rutinas, sin tener que estar pendientes en exceso de la patología.
Además el control sobre el dolor es muy elevado quedando éste resuelto en muy pocos días. Aunque la resolución de la patología se alargue en el tiempo no se hace pesada, como ocurre en el resto de tratamientos.
CALLOS Y DUREZAS
Como cualquier podólogo, el tratamiento de los callos y durezas es el caballo de batalla en la consulta. La aparición de este tipo de problemas, SIEMPRE, son debidos a una presión excesivamente alta sobre la zona. Básicamente la perfusión arterial se ve disminuída por esa presión. El resultado es un desequilibrio en el proceso de maduración de las distintas capas de la piel que terminan por "acantonarse" sin seguir el proceso descamativo normal.
El acúmulo de capas de piel queratinizadas sin madurar hace que aumente el volumen y la dureza de la piel incrementando la presión puntual hasta en un 30%. La piel puede pasar de ser un agente protector a uno agresor. De ahí la importancia de retirar adecuadamente estas lesiones de la piel.
UÑAS ENCARNADAS
Las uñas encarnadas (onicocriptosis) siguen siendo de las patologías más comunes hoy en día. Se trata de una lesión, normalmente, en los surcos ungueales del final de los dedos. El resultado es que parte de la placa ungueal (uña) se introduce dentro de la piel del surco. Esta acción provoca una herida fácilmente infectable.
Si la lesión es reiterativa puede aparecer una tumoración benigna denominada granuloma piógeno. Esta tumoración benigna es tan frecuente como las propias uñas encarnadas y agravan el cuadro clínico retrasando la curación. Afortunadamente la resolución, con los cuidados adecuados y nuestra actuación, es más o menos sencilla y con un índice de dolor muy bajo.
PIE DIABÉTICO
Después de varios años trabajando en el programa de control del pie diabético de la Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha, y después de haber salido del convenio con el SESCAM, el gabinete podológico de Ricardo Acevedo continúa, como desde que empezó, tratando casos de pie diabético con extraordinario mimo y consideración.
Tratando de prevenir las dolencias y patologías subyacentes a la diabetes y curando, en otros casos, dichas dolencias. Por ejemplo las úlceras diabéticas.
Secuencias de curación de úlceras diabéticas.