Las metatarsalgias son dolores en la planta del pie, en la zona de apoyo anterior, justo antes del inicio de los dedos.
La causa es siempre mecánica y precisan de un estudio de la pisada (o análisis plantar).
Se resuelven fácilmente con unas plantillas personalizadas.
Las talalgias son, literalmente, dolores del talón. Bajo esta nomenclatura se engloban diversas patologías que son muy frecuentes en consulta. Por ejemplo la enfermedad de Sever de los niños, las fascitis y fasciosis plantares, los síndromes de espolón del calcáneo y las tendinitis y tendinosis aquíleas.
El pie plano es el que carece de arco longitudinal interno. Es decir, toda la planta del pie apoya en el firme donde se esté pisando.
Existen distintos grados de pie plano y distintos tipo del mismo. Siendo algunos pies planos reales y otros "falsos" pies planos.
El pie pronado es una patología de posición.
Es independiente de la morfología del pie y a la altura del arco longirudinal interno. Se puede resumir la patología como la de un pie que se evierte, se vence hacia la linea media del cuerpo o, vulgarmente, se vuelca hacia adentro. Normalmente produce un valgo de talón e influye en el resto del aparato locomotor.
Un pie cavo es aquel que tiene un arco longitudinal alto en exceso. Es decir, la superficie de carga del pie se reduce al apoyo de talón y el apoyo metatarsal. Como consecuencia pueden coexistir problemas derivados de esta circunstancia.